Adaptándote a tu Nuevo Estilo de Vida: Síntomas Comunes en el Primer Mes Post-Cirugía Bariátrica

Antes de empezar, quiero felicitarte a vos por dar este gran paso hacia una vida más saludable!
La cirugía bariátrica marca un antes y un después en tu vida, y es normal experimentar algunos cambios y molestias en las primeras semanas. En este espacio quiero hablarte un poco sobre los síntomas más comunes en el primer mes post-cirugía y cómo podés manejarlos.
Los síntomas más comunes en el primer mes son:
-
Dolor abdominal: Es normal sentir dolor en la zona de la incisión, pero este suele disminuir con el tiempo y los analgésicos recetados.
-
Náuseas y vómitos: Estos síntomas pueden ocurrir debido a la adaptación del estómago y a la nueva forma de alimentarte.
-
Fatiga: Tu cuerpo está pasando por un proceso de recuperación, por lo que es normal que sintás cansancio.
-
Estreñimiento o diarrea: Estos cambios en tus hábitos intestinales son frecuentes debido al cambio de alimentación y digestivos.
-
Hinchazón o distensión: Sentir el estómago hinchado es común, especialmente al inicio propiamente por el procedimiento y por la misma adaptación de tu sistema digestivo.
¿Cómo manejamos estos síntomas?
-
Seguí las indicaciones de tu médico: Es fundamental seguir las pautas de cuidados y medicación que te ha proporcionado tu médico.
-
Descansá adecuadamente: El sueño de calidad es necesario para que tu cuerpo se recupere apropiadamente.
-
Hidratate: Entre 1.5 a 2 litros diarios es la recomendación general, aunque lo mejor es que tu requerimiento sea personalizado, esto previene la deshidratación y el estreñimiento.
-
Caminá un poco: Es ideal caminar unos minutos sobre todo después de comer para mover tu sistema digestivo y facilitar la digestión.
-
Comé porciones pequeñas y frecuentes: Evitá las comidas abundantes, en su lugar preferí comidas pequeñas y frecuentes a lo largo del día.
-
Masticá bien los alimentos: Asegurate de masticar cada bocado de forma lenta y cuidadosa y comer con atención plena.
-
Evitá alimentos difíciles de digerir: En este primer mes son muchos los alimentos que vas a necesitar evitar, recordá que es temporal, pero necesario en esta etapa para permitir que tu cuerpo se vaya adaptando a procesar los alimentos poco a poco, por lo que en los alimentos irritantes, altamente fermentables y altos en fibra por ahora no deben ser parte de tus comidas.
-
Evitá los olores fuertes: Los olores fuertes pueden desencadenar las náuseas.
-
Bebé líquidos entre comidas: Cuando ya estás consumiendo alimentos en forma de papillas, te ayudará mucho tomar líquidos claros y fríos, como agua, caldos o infusiones de hierbas, entre las comidas. Evitá beberlos durante las comidas, ya que pueden dilatar el estómago y causar náuseas.
-
Acompañate de tu nutricionista: Este paso es primordial porque para prevenir efectos secundarios debés ir transicionando en tipo de alimento, texturas, preparaciones y cantidades, y estas pautas te las irá dando tu nutricionista, además recordá que cada cuerpo es distinto, por lo que las recomendaciones también lo serán.
Adicionalmente me gustaría darte otros consejos más que estoy segura te serán de mucha ayuda en todo tu proceso:
-
No te comparés con otros: Cada persona experimenta la recuperación de forma diferente.
-
Sé paciente: La recuperación toma tiempo, no te desesperés si los resultados no son inmediatos.
-
Comunicate con tu equipo médico: Si tenés alguna duda o preocupación, no dudés en consultar a tu médico, nutricionista, terapeuta, etc, dependiendo de qué se trate tu consulta.
El primer mes después de la cirugía bariátrica puede ser un desafío, pero también es una etapa emocionante llena de cambios positivos. Tu cuerpo se está adaptando y puede tomar un tiempo en acostumbrarse a la nueva forma de comer. Recordá que estás dando un paso importante hacia una vida más saludable y que con paciencia y cuidado, lograrás tus objetivos. ¡No estás sol@ en este camino!.

- Cirugía bariátrica
- Primeros pasos
- Obesidad
- Nutrición bariátrica
- Psicología batriátrica
- Cuidado del cabello
- Re-ganancia de peso
- Noticias
- Innovación
- Suplementación especializada
- Casos de éxito
- Endoscopia bariátrica
- Salud Mental
- Ejercicio y vida activa
- Psiconutrición
- Bariatría y enfermedades crónicas
- Consultora de pérdida de peso
- Dietas
- Cuidados preoperatorios
- Cuidados postoperatorios
- Obesidad
- Cirugía estetica
- Hábitos Saludables
- Recetas saludables