¿Cómo afecta la obesidad al corazón?

0
4K

Por: Bariatric Group México

De entre los problemas por sobrepeso que existen -hipertensión arterial, diabetes, colesterol alto, derrame cerebral, entre otros- sin duda existe un órgano que suele ser más impactado: ¿cómo afecta la obesidad al corazón? En este artículo profundizamos al respecto.

Problemas por sobrepeso

Los distintos problemas por sobrepeso se originan cuando el organismo acumula grasa o utiliza la grasa acumulada dependiendo del balance entre nuestra ingesta de calorías y nuestra actividad física. 

La razón sobre cómo afecta la obesidad al corazón es que al sufrir una sobrecarga de trabajo y de aumento de presión, el corazón necesariamente mueve más sangre a más volumen de tejido, por lo que puede influir en la capacidad de este órgano de bombear la sangre de manera adecuada. 

La obesidad aumenta las posibilidades de presentar otros factores de riesgo cardiovascular como la hipertensión arterial, niveles de colesterol elevados y diabetes, que a su vez elevan el riesgo de sufrir comorbilidades y enfermedades cardiovasculares.

Según la Secretaria de Salud, se estima que actualmente en México, una de cada cuatro personas tiene hipertensión arterial.

Sin embargo, un dato interesante es que 46 por ciento de la población desconoce que tiene este padecimiento. Las complicaciones cardiovasculares de la obesidad pueden ser: 

  • Obesidad y accidente cerebrovascular. Por cada 1 unidad de aumento del IMC, existe un incremento de 4%-6% cel riesgo de accidentes cerebrovasculares. 
  • Obesidad y apnea del sueño. Las personas con apnea del sueño son más propensas a desarrollar insuficiencia cardiaca, hipertensión, disritmias e infartos. 
  • Obesidad y arritmias ventriculares. La obesidad provoca Irritabilidad eléctrica, y esto se relaciona con la disfunción ventricular o insuficiencia cardiaca. 
  • Obesidad y enfermedad coronaria. Más de 66% de los pacientes con enfermedad coronaria tienen sobrepeso. 
  • Obesidad y fibrilación auricular. Los problemas de sobrepeso ocasionan un 50% más riesgo de fibrilación auricular. 
  • Obesidad e insuficiencia cardiaca. Existen 400 mil casos nuevos de insuficiencia cardiaca, con un aumento de incidencia debido a la insuficiencia cardiaca. 

Buscar un equilibrio entre los alimentos que consumimos y el grado de ejercicio físico es fundamental para disminuir los riesgos de la obesidad en la salud.

Buscar
Categorías
Leer más
Cirugía estetica
Cirugías estéticas más comunes
Por: Bariatric Group México De acuerdo con estadísticas mundiales, en los...
Por soportebarialinks 2024-05-24 23:51:49 0 2K
Suplementación especializada
Lo que necesitas saber sobre el calcio
¡El calcio es esencial para todos los seres humanos! ¿Qué es exactamente el...
Por Fitforme 2024-11-27 20:44:39 0 2K
Psiconutrición
10 consejos para la mentalidad que cambiarán tu vida
La cirugía de pérdida de peso no es una solución mágica. No...
Por soportebarialinks 2025-02-22 00:14:14 0 5K
Psiconutrición
La importancia de la alimentación consciente y su impacto en la salud metabólica
Introducción: La alimentación consciente o mindful eating es un enfoque que propone...
Por docmurillo 2024-10-31 06:45:32 0 2K
Psicología batriátrica
La influencia de nuestro Tipo de personalidad en el manejo de nuestra relación con la comida
Por Ps. Rodrigo Farías Veloso Director Psicología El Rincón...
Por Rincón Bariátrico 2024-06-13 00:37:21 0 2K